Mastodon Málaga y sus historias

lunes, 30 de junio de 2025

Málaga y sus historias sigue creciendo

 

El blog ‘Málaga y sus historias’ cierra su séptima temporada con un crecimiento constante de su número de lectores. El blog inició su publicación en el mes de septiembre del año 2018 y al finalizar el presente período ya había sobrepasado los 358.314 lectores. Desde sus inicios sus páginas han incluido 1.340 entradas.


Una de las entradas más visitadas.


En en los últimos doce meses ‘Málaga y sus historias’ ha recibido la visita de 53.000 lectores, que provienen principalmente de España, Málaga gana por goleada, pero también de Estados Unidos, Japón, Francia, Alemania, Países Bajos e Irlanda. Siendo llamativo el seguimiento desde países como China, Rusia, Australia y Canadá.

Agradecer a los lectores su apoyo constante y recodar que ‘Málaga y sus historias’ dejará de publicarse hasta septiembre. ¡Felices vacaciones!

viernes, 27 de junio de 2025

Pastelería A la Reine Astrid

 

El pastelero José Carmona, un niño de 11 años que se embarcó en la aventura de ser pastelero, comenzó su oficio en un negocio de Antequera. Luego, con 18 años empezó a trabajar para la pastelería A la Reine Astrid en La Nogalera (Torremolinos) regentada por unos belgas, de ahí el nombre del establecimiento que pretendía rendir homenaje a la reina Astrid de Bélgica, conocida como la ‘princesa de las Nieves’ y que abrió sus puertas en los años 60 del siglo pasado, y que fue inaugurada en 1966 por el ministro Manuel Fraga.


Obrador de la pastelería A la Reine Astrid.


Carmona abandonó la pastelería española tradicional y aprendió los entresijos de las recetas belgas y francesas. Entre sus clientes se contaban personalidades como el príncipe Alberto II de Bélgica, que visitaba la pastelería por la conexión con su madre.

Cuando la pastelera belga cerró, José trasladó el negocio a la zona de Las Pirámides donde siguió con el ls actividad 29 años sin perder su esencia. Luego llegaría el traslado a un pequeño local situado en calle La Crónica de la capital malagueña. Tras sus mostradores pasaron muchos deportistas, políticos y famosos .

En marzo de 2020 la pastelería A la Reine Astrid ponía fin a su actividad después 50 años de trabajo elaborando dulces belgas y franceses por la jubilación de sus propietarios. Comercios como la actual Pastelería Marescri en Torremolinos recogen esa tradición pastelera. Según distintas reseñas, continuaron elaborando los pasteles belgas que tenían en las extintas Reina Astrid.


Fuente documental: Amarga despedida de la pastelería Reina Astrid. Clara Romero Cazorla. La Opinión de Málaga, 1 de marzo de 2020