Mastodon Málaga y sus historias: La Fábrica de Cemento de La Araña

martes, 30 de julio de 2019

La Fábrica de Cemento de La Araña

El Mercado de Atarazanas, el Palacio Episcopal, Tabacalera, el edificio de la Equitativa, el colegio de los Maristas, el Parador de Gibralfaro, el hospital Carlos Haya, el hotel Los Monteros, el edificio de Correos, Puerto Banús, el Hospital Clínico y Civil, Mercamálaga, el Aeropuerto, el Museo Picasso, el PTA, la Comisaría Provincial, la hiperronda, la segunda pista del aeropuerto, entre otras construcciones,  todas tienen en común dos cosas, son grandes infraestructuras de Málaga y todas han sido realizadas, desde 1920 hasta la actualidad, con cemento de la fábrica de Financiera y Minera en La Araña.

La Fábrica de Cemento de La Araña.
José Rivas Massegur y Juan Girbau no se podían imaginar el 21 de junio de 1900, cuando fundaron Financiera y Minera con un capital social de un millón de pesetas y empezaron la explotación de granates en la localidad almeriense de Níjar, que esta firma iba a convertirse en uno de los emblemas de la provincia y en una compañía que, a día de hoy y pese a la fuerte crisis que ha sufrido el sector de la construcción, tiene una de las plantas más modernas de Europa.

Su implantación como tal en Málaga no se produjo hasta 1913 cuando compraron los terrenos para hacer la fábrica en La Araña; el 4 de junio de 1914 José Rivas pidió la autorización al Ayuntamiento de Málaga para iniciar la construcción, y a partir de 1915 se empezó a crear cemento bajo la marca Portland con una capacidad de producción de 20.000 toneladas. En 1923 se fabricó cemento con la marca Titán y un año después apareció el nombre Goliat.

Uno de los grandes eventos sociales de la provincia se produjo el 1 de febrero de 1925 cuando se inauguró oficialmente la fábrica y asistieron 300 personas entre los que se encontraban el obispo de Málaga Manuel González o el alcalde José Gálvez Ginachero.

Más de 100 años de historia dan para mucho y  la vinculación de Financiera y Minera con Málaga es total.

No hay comentarios:

Publicar un comentario