![]() |
Panorámica de Árchez. |
El plan, con un coste de 220 millones de pesetas, prevé un
total de 935.000 jornales, distribuidos por los pueblos de la provincia.
Las tareas de repoblación van a ser controladas por una
comisión provincial, constituida el día 10 de junio de 1950 presidida por el
gobernador. El objetivo del plan, para el que se fija un plazo de ejecución de
10 años, es fomentar la restitución de los productos autóctonos más importantes
y conseguir la transformación económica de la provincia.
Dos años después, el
7 de marzo de 1952, llega a Málaga
el ministro de Agricultura, Rafael Cavestany, para impulsar el Plan de Repoblación. En Cómpeta es recibido por gran número de
labradores llegados principalmente de Cútar,
Árchez y Cuevas del Becerro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario