viernes, 21 de marzo de 2025

El oscuro origen de Puerto Banús

 

La creación de Puerto Banús, el lujoso puerto deportivo de Marbella inaugurado en 1970, ha estado rodeada de especulaciones sobre el origen del dinero invertido en su construcción. Aunque oficialmente fue un proyecto liderado por José Banús, un empresario cercano al régimen franquista, diversas investigaciones y testimonios han señalado posibles conexiones con el blanqueo de capitales.


Puerto Banús en 1970.


Banús era un constructor privilegiado por la dictadura, responsable de proyectos como el ensanche de Madrid y grandes desarrollos urbanísticos en la Costa del Sol. Su riqueza creció exponencialmente gracias a su relación con el régimen, lo que ha llevado a cuestionar la transparencia de sus negocios.

Desde su inauguración, Puerto Banús atrajo capitales de dudosa procedencia. Se ha hablado de inversiones provenientes de mafias internacionales y empresarios que buscaban blanquear dinero en la Costa del Sol, una zona que en los años 70 se convirtió en refugio de fortunas de origen turbio.

Durante las décadas posteriores, Puerto Banús y la Costa del Sol en general se convirtieron en un enclave de la mafia italiana, rusa y británica, quienes utilizaban el sector inmobiliario y los negocios turísticos para lavar grandes sumas de dinero. En esa época, España tenía controles financieros laxos, lo que facilitaba el movimiento de capitales de origen dudoso. La falta de regulación convirtió la zona en un paraíso para quienes buscaban ocultar dinero ilícito.

En conclusión, no hay pruebas contratadas que demuestren que la financiación inicial del puerto provino directamente de dinero blanqueado, pero las circunstancias históricas, la falta de transparencia en la época y la posterior actividad criminal en la zona hacen que las sospechas sean persistentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario