martes, 1 de abril de 2025

Acueducto romano de Fuente de la Arena

 

La Fuente de la Arena se encuentra en el cortijo de la Puentezuela, cerca de la captación actual del sistema de abastecimiento de agua a Ronda, en particular al barrio de San Francisco. Desde aquí partía el acueducto romano, unas veces a ras de suelo, otras elevado.


Acueducto romano de la Fuente de la Arena.


Los restos del acueducto se diseminan por la zona sur de las cercanías de Ronda. El nacimiento en la Fuente de los Llanos de la Arena, por debajo de la carretera A-369 de Ronda a Gaucín, se encuentra a unos 100 metros del depósito actual de captación de agua y en la margen izquierda del arroyo de las Culebras. Existen otros restos que discurren más o menos paralelos a la conducción actual hasta llegar a la Torre del Predicatorio en el citado Barrio de San Francisco.

Desde la antigüedad formaba parte del sistema hidráulico que abastecía a la ciudad romana de Arunda, el agua llegaba al barrio de San Francisco tras recorrer 5 kilómetros desde la Fuente de la Arena, acumulándose en la Torre del Predicatorio para ganar presión.

Los tramos conservados del acueducto se encuentran en estado precario de conservación y sin ningún tipo de protección. La zona de lo que fue el sifón hidráulico de la Torre del Predicatorio ha sido acondicionada recientemente para su protección y visita.

1 comentario:

  1. Es increíble la forma en la que se conservan estos acueductos!! Alucinante.

    ResponderEliminar