Mastodon Málaga y sus historias: gasolina
Mostrando entradas con la etiqueta gasolina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gasolina. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de julio de 2019

Subida de precios de la gasolina

El 12 de enero de 1974, al caer la noche, las gasolineras de Málaga se colapsan. La televisión acaba de anunciar una fuerte subida de la gasolina, y la gente incluso se levanta de la cama para tratar de llenar los depósitos con el litro a 13,50 antes de que a medianoche suba hasta las 17 pesetas. Las colas son interminables.

Gasolinera de Fuente Olletas antes de su cierre en 2010.
En febrero, con la población desanimada por los efectos de la crisis del petróleo, se anuncia la búsqueda de petróleo en aguas de Málaga. El Instituto Geológico y Minero de España recomienda prospecciones en toda el área norte de la provincia y aguas de Marbella.

En la actualidad, llenar el depósito en Málaga es más caro que hacerlo en cualquier otro lugar de Andalucía. De hecho, el precio medio del combustible de la provincia se mantiene entre los diez más altos de todo el país, tanto el de la gasolina como el del diésel.

Así se recoge en el informe que publica cada mes el Ministerio para la Transición Ecológica, actualizado con los datos del pasado mes de febrero.

En concreto, el precio medio de venta al público –es decir, con todos los impuestos incluidos– del litro de gasolina 95 es de 1,264 euros, por delante de Madrid (1,263 euros). Tan solo superan este dato Álava (1,269), Asturias (1,27), Vizcaya (1,271), Guipúzcoa (1,282) y las islas Baleares, con el compendio más elevado de España (1,289).