Mastodon Málaga y sus historias: La legalización del aborto en Málaga

lunes, 31 de diciembre de 2018

La legalización del aborto en Málaga

El 16 de agosto de 1985, una enferma de cáncer es la primera mujer de Málaga que solicita abortar acogiéndose al supuesto de graves lesiones para el feto contemplado por la legislación aprobada.

El primer aborto legal se practica el 28 de octubre en el Hospital Materno de Málaga. El día 13 ingresan en prisión dos mujeres y un hombre detenidos en Murcia por un supuesto aborto ilegal.

Manifestación en Málaga a favor del aborto.

Una semana después se decretará su libertad condicional bajo fianza, aunque el juez mantiene la acusación del aborto presuntamente cometido en la clínica de Germán Sáenz de Santamaría, asimismo en libertad bajo fianza de un millón de pesetas por otra acusación.

Un año después, el problema aumentará al ser procesadas diecinueve personas por supuesto aborto ilegal. La operación recibe numerosas críticas porque las detenciones de once mujeres se producen a la salida de la clínica, tras haber permitido la supuesta comisión de un delito.

Militantes del PSOE pagan las 25.000 pesetas de fianza para que abandonen la comisaría al día siguiente, y parlamentarios socialistas piden una investigación sobre la actuación del juez al Consejo General del Poder Judicial.

El día 21 se celebra una manifestación para pedir la libertad de los médicos encarcelados -Germán Sáenz de Santamaría, Alberto Stolzemburg, Ernesto Rittwagen- secundada por partidos, sindicatos y colectivos de izquierda. Una semana más tarde, la Junta convierte la clínica de Sáenz de Santamaría en la primera autorizada en España para realizar abortos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario