Mastodon Málaga y sus historias: La Reforma Agraria de 1984

miércoles, 6 de marzo de 2019

La Reforma Agraria de 1984

La reforma agraria, el proyecto político más significativo del programa socialista en Andalucía, se inicia en noviembre de 1984 con la declaración de diez pueblos de la comarca de Antequera como zona de actuación.

La reforma agraria era una demanda generalizada entre los agricultores.
Una elevada tasa de paro, un movimiento sindical fuerte y una estructura idónea de la propiedad, ya que las fincas susceptibles de reforma debían tener 50 hectáreas si eran de regadío, 300 si eran de secano y 500 si se trataba de montes y pastos, favorecen su aplicación en este territorio.

Los empresarios agrícolas de Antequera y Córdoba presentan recursos ante la Audiencia Territorial de Sevilla, elaborados por el ex ministro Clavero Arévalo, pidiendo la suspensión cautelar del decreto por discriminación con respecto al resto del país. Los diez alcaldes de la comarca, por el contrario, van a defenderlo.

Alianza Popular (AP) presenta recurso de inconstitucionalidad contra estas primeras expropiaciones que se decretaban desde tiempos de la República.





No hay comentarios:

Publicar un comentario