Las mujeres ya pueden
votar, por lo que su voto centró la campaña, con la presencia en los mítines de
las representantes más significativas de los distintos partidos.
![]() |
Cayetano Bolívar. |
Se presentan 10 candidaturas y 55 candidatos para disputarse
12 puestos, 4 por la capital y 8 por la provincia. Una de las candidaturas es
de carácter nacionalista: Izquierda
Republicana Andaluza, que incluye entre los candidatos a Blas Infante, quien no obtiene
suficiente apoyo.
La figura de Cayetano
Bolívar resalta en la Historia de
Málaga. Tras pasar su infancia en Frailes
(Jaén) se trasladó en 1920 a Granada para estudiar Medicina. Su magnífico expediente le
permitió cursar el doctorado en la Universidad
de Leipzig (Alemania), en 1924.
Posiblemente fuera allí donde empezó a tomar contacto con las ideas comunistas.
Al volver de Alemania
se afilió al PCE y montó un
sanatorio en el barrio malagueño de El
Palo, donde admitía a los pacientes que no podían pagar. Para ello ideó un
sistema por el cual los pacientes pudientes que quisieran ingresar tenían que
pagar su estancia y la de una persona sin medios. Cayetano empezó así a ser conocido como el médico de los pobres.
Su primera detención se produciría en la huelga general
convocada en Málaga en 1930 en
solidaridad con los trabajadores del puerto. A partir de ese momento las
detenciones se sucedieron continuamente, haciéndose la situación insostenible,
hasta que Cayetano decide refugiarse
en La Villa de Don Fadrique (Toledo), único pueblo de España con alcalde comunista. En la
villa toledana, tras una huelga que derivó en un enfrentamiento entre los
campesinos y la Guardia Civil, Cayetano Bolívar volvió a ser detenido
y fue enviado a la cárcel de Toledo.
Durante su estancia en la cárcel se dedica a traducir las obras de Karl Marx del alemán al castellano, y a
impartir conferencias sobre el marxismo-leninismo a los militantes comunistas
encarcelados.
Bolívar fue
también miembro de la masonería, en la que utilizaba el pseudónimo de «Lenin», y su frenética actividad parlamentaria
le convirtió en uno de los diputados más activos de las Cortes.
Murió asesinado el 4 de julio de 1939 y enterrado en una
fosa anónima del cementerio de Granada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario