Mastodon Málaga y sus historias: Reconstrucción de edificios religiosos

Publicidad

jueves, 27 de junio de 2019

Reconstrucción de edificios religiosos

Los sucesos que se desarrollan en Málaga a lo largo del año 1931, similares a los acontecidos en el resto de España, y sobre todo los efectos de la guerra civil, habían dejado maltrecho el patrimonio histórico-artístico de la Iglesia, por lo que las declaraciones de "monumento artístico" se dirigen cada vez más al patrimonio religioso, al tiempo que se afrontan restauraciones y se pide ayuda para los edificios más dañados.

Iglesia de los Santos Mártires en la actualidad.
Días antes de que se entreguen las obras de restauración del Palacio Episcopal, se da a conocer el estado terminal de la Iglesia de los Mártires. La prensa divulga el 11 de noviembre de 1944 que el templo de los patronos de la ciudad requiere un presupuesto de medio millón de pesetas pero en la actualidad sólo se dispone de veinte mil.

Se consigue la ayuda y puede ser inaugurado un año después. No es un caso aislado, sucesivamente irá llegando el turno de otros templos, incluyendo el polémico traslado de un notable retablo palentino para la Iglesia del Sagrario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario