Mastodon Málaga y sus historias: El problema de la heroína en Málaga

miércoles, 7 de agosto de 2019

El problema de la heroína en Málaga

El 2 de mayo de 1984 aparece muerto en el lecho del río Guadalmedina un joven de dieciocho años a causa de una sobredosis de heroína.

Heroinómano.
Poco después otros dos jóvenes fallecen por la misma causa en Torremolinos, y a principios de agosto nuevamente una joven fallece en los corralones de calle Ayala. El número se elevaría a ocho a final de año, y la sociedad se enfrenta a un problema para el que no estaba preparada.

De hecho, durante 1984 la Guardia Civil y la Policía intervienen más de tres toneladas de hachís, once kilos de cocaína y más de cinco de heroína. Aunque Málaga ocupa en términos relativos el primer lugar de España en la comisión de hechos delictivos, la droga parece haberse presentado repentinamente como grave problema social.

El año siguiente, la Junta de Andalucía, cuyo Consejo de Gobierno se convoca el 3 de abril en la Diputación de Málaga, aprueba la creación de centros provinciales para toxicómanos. El 8 de diciembre de 1985 también se inicia la aplicación del Proyecto Hombre para la recuperación de drogadictos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario