Mastodon Málaga y sus historias: Congreso de Exploración Científica

jueves, 10 de octubre de 2019

Congreso de Exploración Científica

El salón de actos del Ayuntamiento de Málaga albergó durante los día 25 y 26 de abril  de 1929 el Congreso Internacional de Exploración Científica del Mediterráneo.

El Ayuntamiento de Málaga fue la sede del congreso.
Los veintiún congresistas desplazados representaban a los gobiernos de Francia, Gran Bretaña, Italia, Rumania, Yugoslavia, Egipto, Grecia, Túnez y Turquía. Por España asistió el director general de Pesca, Odón de Buen.

Se acordó hacer un estudio del Mar Mediterráneo, en la zona comprendida entre el Estrecho de Gibraltar, Cabo Tres Forcas y las Baleares.

El día 27 se colocó la primera piedra del edificio destinado a la sede del Instituto Oceanográfico en el Paseo de la Farola, donde finalmente se instalaría la Comandancia de Marina.

Según publicó el diario ABC en su edición del 27 de abril, en este Congreso se acordó “que, por la delegación de España, se continúen los estudios del Mediterráneo en las zonas de Gibraltar, Cabo Tres Forcas y Baleares; estos estudios se realizarán inmediatamente, partiendo uno de estos días los comisionados en el guardacostas Xauen, que entró hoy en este puerto. También se acordó combinar con las exploraciones científicas el estudio de la electricidad y magnetismo de las cuencas del Mediterráneo.

En la misma información de ABC se añadía, “Esta noche, el  Ayuntamiento obsequió con un vino de honor a los congresistas concurrentes al Congreso internacional. El gobernador civil, aprovechando la circunstancia de hallarse reunidos todos los representantes extranjeros, rogó a éstos que tengan la amabilidad de declarar verazmente, en sus respectivos países, lo que han visto en España y el estado actual de nuestra patria”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario