![]() |
Fotograma de Amanecer en puerta oscura. |
‘Amanecer en puerta
oscura’ es una película española dirigida por José María Forqué y estrenada en el año 1957. Su título en inglés
es ‘Whom god forgives’ (‘Aquellos a quienes Dios perdona’ o ‘Los perdonados por Dios’). Como detalle
curioso señalar que José Luis López
Vázquez hizo de script en esta película.
El guion es de Alfonso
Sastre Salvador uno de los principales exponentes de la llamada Generación de 1955 o del medio siglo.
Durante el franquismo, Sastre militó
en el Partido Comunista de España.
En 1956 fue encarcelado por su participación en las protestas universitarias
contra la dictadura. Un año después, Sastre
estrena ‘Amanecer en Puerta Oscura’.
Fue interpretada por Francisco
Rabal, Alberto Farnese, Luis Peña, Isabel de Pomes, Luisella
Boni, José Marco Davo, Barta Barri, José Sepúlveda, Valeriano
Andrés, Josefina Serratosa y Alfonso Muñoz.
Ambientada en la Andalucía
de finales del siglo XIX. La inquietud política y el malestar social
condicionan la vida del país y alientan la lucha social y la revuelta. Manchado
por un delito de sangre, Juan Cuenca
vive refugiado en los montes andaluces y es perseguido por la justicia. A él se
unen un minero que ha dado muerte a su despótico capataz y un ingeniero amigo
que, por defenderlo, ha matado al jefe de la mina. Cercados por la Guardia Civil, tratan de llegar al mar
para embarcar clandestinamente hacia América,
pero no lo consiguen, y son condenados a muerte. Acogiéndose a una prerrogativa
de Carlos III, por la cual Jesús el Rico indulta a un condenado en
la madrugada del miércoles santo, uno de ellos se salvará.
El cambió de época en la ambientación y la inclusión de la Semana Santa malagueña fueron las herramientas que usaron Sastre y Forqué para salvar el duro
escollo de la censura franquista. El filme recibió el Oso de Plata en el Festival
de Cine de Berlín en el año 1957 y Francisco
Rabal fue galardonado con la Medalla
del Círculo de Escritores Cinematográficos al mejor actor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario