El
proceso se inicia tras la desaparición de los consejos de
empresarios, paralelo al de la organización sindical, que forzó a
la patronal a buscar nuevas fórmulas asociativas ante el carácter
reivindicativo de los sindicatos.
![]() |
Manuel Martín Almendro. |
Posteriormente,
y por acuerdo de los miembros en Asamblea, el 15 de diciembre
del mismo año, se convirtió en la ya actual Confederación
Empresarial Malagueña (CEM).
La
creación de la CEM, que tuvo como primer presidente a Manuel
Martín Almendro, coincide en el tiempo con la de otras de
carácter sectorial como la Asociación de Agencias de Viajes de
la Costa del Sol, presidida por Francisco Fernández, de
Viajes Benamar.
Además
de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol
(AEHCOS), cuya junta integran entre otros Juan Sánchez
Morente, como presidente, y Luis Callejón; la Asociación
de Constructores, dirigida por Felipe Acha y Francisco
Vera, y la Asociación de Urbanizadores, promovida por
Luis Azuaga, Carlos Saavedra y Jaime Gross.
Esta
confederación es una organización de empresarios de carácter
confederativo e intersectorial, de ámbito provincial, constituida
para la coordinación, representación, gestión, fomento y defensa
de los intereses generales y comunes a todas ellas. Además, es
independiente de la Administración, de las organizaciones de
trabajadores y de los partidos políticos.
La
CEM ofrece servicios a las Pymes, tales como la
creación de empresas, prevención de riesgos laborales, licitaciones
e información sobre disposiciones normativas de interés. Así como,
servicios de asesoramiento y desarrollo profesional, convenios de
colaboración, formación e información para emprendedores y
empresarios.
PUBLICIDAD
Dos
libros imprescindibles https://amzn.to/2PVjEzb
No hay comentarios:
Publicar un comentario