Mastodon Málaga y sus historias: Estudioso de la Historia malagueña

lunes, 20 de abril de 2020

Estudioso de la Historia malagueña

El 7 de diciembre de 1986 fallece a los 82 años el padre agustino Andrés Llordén Simón, uno de los estudiosos más importantes de la Historia malagueña.

Nacido en Fuente Encalada (Zamora), fue historiador, académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo de Málaga y académico correspondiente de la de la Historia y de la de Buenas Letras de Sevilla.

Andrés Llordén Simón.
Ingresó en la orden de San Agustín realizando el noviciado y profesando sus votos en el monasterio de Santiago de Uclés (Cuenca), en 1920, donde comenzó la carrera eclesiástica, que concluyó en el monasterio de El Escorial, siendo ordenado sacerdote en 1927 y destinado al Real Colegio de Estudios Superiores María Cristina.

Realizó el bachillerato en el instituto Cardenal Cisneros de Madrid y se trasladó a Sevilla para cursar la carrera de Filosofía y Letras, que finalizó en 1936. Permaneció en esta ciudad buena parte de la guerra civil, período que aprovechó para investigar en los archivos de la ciudad, ampliando estudios en la consulta a las Bibliotecas Provincial y Colombina.

Tras unos años de profesor en El Escorial pasó al colegio de San Agustín de Málaga (1944-1958), donde se dedicó intensamente a la investigación histórica de la ciudad y a la tarea de profesor, habiendo renunciado al cargo de definidor provincial, pero debiendo aceptar los de secretario provincial (1949-1951) y director del colegio (1952-1958), sin salir de la ciudad, de la que sólo se alejó durante el trienio que le puso la obediencia como prior del monasterio de El Escorial (1958-1961). Regresó posteriormente de nuevo a Málaga, donde permaneció hasta su muerte

Dedicó su amplia y fecunda vida al estudio de la orden de San Agustín en Andalucía y, sobre todo, del arte y la historia de Málaga, como lo demuestran sus monografías y artículos de divulgación, abriendo multitud de caminos a futuras investigaciones.

Fue durante treinta años académico numerario de la Real Academia de San Telmo de Málaga, vocal del Patronato del Museo Provincial, e Hijo Adoptivo de Málaga y Antequera.

PUBLICIDAD
Dos libros imprescindibles para conocer la Historia de España https://amzn.to/2PVjEzb


No hay comentarios:

Publicar un comentario