Mastodon Málaga y sus historias: El Balneario de Carratraca

martes, 18 de abril de 2023

El Balneario de Carratraca

 

El Balneario de Carratraca es uno de los más famosos de Andalucía. Sus aguas se descubrieron durante el XIX, cuando la localidad de Carratraca era conocida como Puebla de Baños y pertenecía a Casarabonela. Gracias a este manantial de aguas sulfurosas, la burguesía malagueña más influyente de la época se instaló allí y lo convirtió en uno de los lugares de veraneo más codiciados de la época.


Una de las thermas del balneario de Carratraca.


El pueblo mantiene varias casas señoriales construidas por arquitectos del siglo XIX. Además del antiguo Hostal del Príncipe, que mandó erigir el rey Fernando VII para su uso (hoy aloja el hotel del balneario), destaca el Palacio de Trinidad Grund, actual sede del Ayuntamiento.

Hoy en día las termas están vinculadas a un lujoso hotel de cinco estrellas, Villa Padierna Thermas Hotel, que se encarga de gestionar el uso de sus aguas, muy recomendables para patologías cutáneas y estomacales y está enclavado en el ya citado inmueble histórico que recuerda al original del XIX.

El balneario ha sido visitado desde su fundación por personajes históricos como la emperatriz Eugenia de Montijo, el político Cánovas del Castillo o Lord Byron. Según una leyenda, el descubrimiento de las propiedades terapéuticas de estas aguas lo hizo Juan Camisón, un mendigo del siglo XIX que sufría numerosas llagas en su cuerpo. Este hombre llegó a un cortijo situado junto al manantial para implorar la caridad de sus habitantes. Allí observó que un pastor echaba el agua a las cabras que tenían úlceras en su piel, y al cabo de cierto tiempo, se curaban. Juan Camisón decidió entonces bañarse y, tras varias inmersiones, también sanó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario