Canillas de Aceituno inauguraba en octubre de 2020 el puente colgante de El Saltillo, el tercer puente colgante más grande de España en espacios naturales junto al de Los Cahorros (Granada) y Congost de Mont-rebei (Lérida). El nuevo y espectacular puente incluido en la Gran Senda de Málaga se extiende 50 metros de longitud y se sitúa a unos 62 metros de altura sobre el cauce del río Almanchares.
![]() |
Puente colgante. |
Un puente colgante de 1,20 metros de ancho que ha sido adaptado para asegurar el camino, pese a que se mantiene la vertiginosa experiencia de caminar durante esa larga distancia sobre el río.
Situado en el desfiladero que une Sedella y Canillas de Aceituno, el puente colgante es la gran renovación de una actuación que ha costado 600.00 euros y busca convertir la Gran Senda en uno de los reclamos turísticos de la región.
Hasta la fecha, algunos de los tramos de esta senda que recorre hasta cuatro parques naturales tenían que hacerse por el arcén de la carretera. Con la construcción de este puente colgante no solo se ofrece un pasaje más seguro para los senderistas, también se acentúa el valor paisajístico y la espectacularidad del paraje de El Saltillo, que tiene como telón de fondo las cumbres del Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama.
Para llegar al puente colgante hace falta recorrer previamente el camino hasta la cima de La Maroma, con algunos trazados estrechos y sin barandillas de seguridad, pese a que se han arreglado y mejorado las pasarelas metálicas existentes desde hace años.
Una vez superada esta complicada zona, el nuevo puente de El Saltillo representa un importante avance en la seguridad de la ruta. Además de ofrecer una perspectiva única sobre el río Almanchares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario