Mastodon Málaga y sus historias: Los Baños del Huertecillo

miércoles, 6 de septiembre de 2023

Los Baños del Huertecillo

 

Las casas se baños de agua dulce situadas en el interior de la ciudad de Málaga experimentaron un auge desde el punto de vista comercial en el siglo XIX, su utilidad era puramente higiénica, aunque al mismo tiempo sirvieran de lugar de reunión. No hay que olvidar que en las casas particulares de entonces no había cuarto de aseos e incluso, en la mayoría de ellas, ni agua corriente, y se abastecían de las fuentes o de pozos particulares.


Calle Casa Palma en la actualidad.


A principios del citado siglo no existían en Málaga más que los Baños del Huertecillo, porque contaban con un patio sembrado de verduras, damas de noche y dompedros, en la zona que se denominaba El huerto del marqués del Vado, situados en la calle Casapalma, en lo que ocupa hoy la calle Méndez Núñez y el antiguo bar La Reja; detrás, en la calle Gloria, se encontraba el convento de las monjas dominicas El Ángel.

En 1850 se realizaron reformas en el establecimiento, pasando a llamarse Baños de Ortíz, por su nuevo propietario Juan Antonio Ortíz. Llegaron a ser los más elegantes de Málaga.

Estos baños fueron demolidos sobre el año 1893, para abrir la prolongación de calle Méndez Núñez, desde la Plaza de Uncibay a la calle de la Gloria (actual Juan de Padilla), atravesando la calle gran parte de su solar.

Al parecer, al principio eran algo deficientes, aunque muy conocidos. En 1850 son ya citados por el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar (Madoz), haciendo éste referencia a las reformas citadas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario