Mastodon Málaga y sus historias: El arquitecto Salvador Moreno Peralta

jueves, 7 de septiembre de 2023

El arquitecto Salvador Moreno Peralta

 Salvador Moreno Peralta es un arquitecto y urbanista malagueño de reconocido prestigio, además de académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo. En su Málaga natal es donde tiene su estudio SMP Arquitectos y donde se erigen algunas de sus grandes obras, como el edificio de ingenierías de la Escuela Politécnica Superior de Málaga y la Escuela Técnica Superior de Málaga, la Facultad de Derecho y los centros comerciales Larios y Málaga Nostrum.


Salvador Moreno Peralta.


Es nieto del que fuera marqués de Alborán el almirante Francisco Moreno Fernández. Su padre fue el vicealmirante Salvador Moreno de Alborán y Reyna, su madre Trinidad Peralta España. Está casado con Marie Helene Ferrándiz, de origen francés, nacida en Casablanca (Marruecos), y tiene tres hijos, siendo uno de ellos el popular cantante Pablo Alborán.

A pesar de haber nacido en Málaga y de haber vivido en diferentes ciudades de España, Madrid es una ciudad que le marcó para siempre, porque fue en su Escuela Superior de Arquitectura donde se graduó en 1972. Estudió el bachillerato en el colegio del Pilar de Madrid.

No comulgaba con el régimen de la dictadura y combatió el franquismo. En 1969, se produjo la muerte de Enrique Ruano. Ese hecho provocó tal repulsa que se declaró el estado de excepción. Moreno Peralta fue detenido. Le imputaron un delito que no había cometido, pegarle una patada a la puerta del director de la escuela de arquitectura. La pena que le impusieron fue deportarlo a Málaga, lo que le permitió reencontrarse con su ciudad natal.

Si hay algo que le define es su afán por crear y la búsqueda de la excelencia en todos sus trabajos. Por ello, Salvador Moreno Peralta ha obtenido varios premios por alguna de sus obras. En 1999 recibió el premio Europa Nostra por la rehabilitación de los recintos fortificados de Melilla y el Premio Nacional de Urbanismo por el Plan General de Ordenación Urbana de Málaga de 1983. Otras de sus grandes obras son el Edificio Alel del Parque Tecnológico de Andalucía, Ayuntamiento de Torremolinos y el Pabellón de Melilla de la Expo 2008 en Zaragoza. También es autor dela de la reciente peatonalización de la plaza Costa del Sol, en la misma citada localidad costasoleña.

La arquitectura es su vida, aunque la literatura y el arte en todas sus vertientes son sus verdaderas pasiones.


No hay comentarios:

Publicar un comentario