Mastodon Málaga y sus historias: La Cueva del Higuerón

viernes, 8 de septiembre de 2023

La Cueva del Higuerón

 

La Cueva del Tesoro o Cueva del Higuerón es una de las tres únicas cuevas de origen submarino que se conocen en el mundo y la única en Europa. Está situada en el municipio de Rincón de la Victoria (Málaga). Se encuentra excavada en un promontorio de naturaleza caliza formando un acantilado a orillas del mar Mediterráneo. Se cree que su formación se produjo en torno a la época jurásica.


Cueva del Tesoro o del Higuerón.


Su nombre procede de una leyenda sobre un tesoro de una dinastía almorávide, encontrado, según se cuenta, en el interior de la cavidad.

Con posterioridad, y gracias de nuevo a los movimientos isostáticos, emergieron del fondo del mar los terrenos calizos que se encontraban en los extremos de la plataforma de sedimentación y que no habían sufrido la erosión, ya que habían quedado debajo del agua. Estos dos extremos son las escamas (restos de anteriores composiciones geológicas) calizas de El Cantal y de Comares. Ambas son el último reducto de los terrenos calizos en esta zona.. La Cueva del Higuerón fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 1985.

Sobre la leyenda que rodea a la cueva se puede decir que hace referencia al tesoro de los cinco reyes de la dinastía almorávide, cuyo último rey, Tesufín ibn Ali, habría muerto en la plaza de Orán en el año 1145, a manos de los almohades, tras embarcar el tesoro real rumbo a Al Ándalus.

Los rastros de este tesoro se perdieron, y fue fray Agustín de Milla y Suazo, natural de Orán, quien en el siglo XVII recogió la leyenda en su manuscrito, aún inédito, titulado Historia Eclesiástica y Secular de Málaga y su Obispado, en el que señala como lugar de enterramiento del tesoro a la Cueva del Higuerón, que a lo largo de la historia varias expediciones intentaron localizar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario