Mastodon Málaga y sus historias: Washington Irving y Málaga

martes, 21 de noviembre de 2023

Washington Irving y Málaga

 

En la época Romántica, durante el siglo XIX, Andalucía era el destino favorito de cientos de viajeros europeos de los que el mayor representante es Washington Irving y que llegaban a la región empujados por una idea de aventuras muy relacionada con los bandoleros, a los que se veía como prototipo de la rebeldía contra el poder establecido.


Washington Irvin.


En 1829, el escritor y también diplomático norteamericano Washington Irving recorrió una ruta que le llevaría desde Sevilla hasta Granada, a lo largo de toda la campiña andaluza. Irving, rápidamente se enamoró de aquellos parajes. Tal exuberancia y exotismo, sirvieron de inspiración al artista para escribir sus famosos Cuentos de la Alhambra.

Este norteamericano infatigable también hizo parada en Antequera, lugar donde permaneció por algún tiempo ya que consideró que el patrimonio histórico, natural, cultural y gastronómico de esta localidad es tan rico, que resulta imposible abarcarla en un solo día.

Como dijera el mismo Irving sobre Antequera en sus versos «…asentada en el regazo de la gran sierra que recorre toda Andalucía. Una noble vega se extendía a sus pies, como un óleo de apacible fertilidad enmarcado por elevaciones rocosas…Todo en esta venerable ciudad tiene un sello decididamente español». La Fuente del Toro es un homenaje a Wahington Irving, debido a su visita en mayo de 1829 pernoctando en la Posada de San Fernando.

También, Irving fue hasta la ciudad de Ronda en busca de más emociones e inspiración, al ser una tierra que aunaba toreros, flamenco y bandoleros. Vivió un tiempo en aquellos parajes de los que alguna vez escribiría «Hay algo en la austera presencia de este paisaje español que hiere el alma con un sentimiento cercano a lo sublime».

Además de otros puntos de Andalucía Irving pasó por la capital malagueña haciendo etapas en Motril, Nerja y Vélez Málaga. De la capital malacitana partió hacia Gibraltar, atravesando Yunquera, Ronda y Gaucín.

No hay comentarios:

Publicar un comentario