En la búsqueda de historias de personajes curiosos en la provincia de Málaga encuentro un interesante trabajo del catedrático de Lengua Española de la Universidad de Granada, José María Becerra Hiraldo, en el que recopila la trayectoria de algunos de ellos en el conjunto de Andalucía.
![]() |
Pepe Torres. |
En el caso de Málaga, el citado profesor se refiere a “Mariquilla La Loca”, asidua del barrio de la Victoria, que iba con un delantal blanco sobre sus ropas oscuras y portaba siempre un canastillo lleno de piedras. Piedras que arrojaba sólo a los niños que la insultaban. Poseía una envidiable puntería, y más de uno resultó escalabrado. Pero hay que resaltar que ninguno de estos niños comentaban a su padres que su agresora del era Mariquilla, ya que podían ganarse una buena paliza por parte de sus progenitores.
También se refiere a Paco Pita que fue un conductor de autobuses muy amable y cordial con los niños. Por esta misma razón llegó a ser tan popular. Siempre que veía a los chiquillos cerca accionaba su claxon repetidas veces. Cuando los niños los veía venir, ellos mismo pedían : «Paco… pita… Paco… pita… Paco… pita» y Paco les respondía con su peculiar saludo.
El trabajo no se olvida de citar a el “Lenguas”, llamado así por su vocabulario escaso pero riquísimo en expresiones, vendía pescado en el mercado de La Merced y cuando terminaba, se bebía todo el vino que podía e insultaba al general Franco paseando siempre por las calles del centro. Sobre él se han contado muchas leyendas sobre su pasado aristocrático.
Otros personajes citados son El “Malaguita” que era vendedor de flores; con su canasta a modo de bandeja, hacía un recorrido por distintos bares y pubs; siempre vestía con pantalón negro, camisa blanca anudada, fajín rojo y sombrero cordobés. Diego “El Bollero” fue el murguista más característico y conocido de la primera mitad del siglo XX, apodado así por su profesión, pues se dedicaba a hacer bollos de aceite en una panadería de Capuchinos; además cantaba en bodas y bautizos.
No hay que olvidar a Pepe Torres que fue el primer guardacoches que aparece en Málaga. Llegó a ser muy querido entre los conductores de los años cincuenta. Se desplazaba en su bicicleta para ir vigilando los coches que le dejaban a su cargo. En esta relación faltan algunos nombres muy populares, como el Mocito Feliz, o el Tiriri, ya que sus vidas ya han sido abordadas en este blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario