Alonso Pérez de Guzmán, nacido en León en 1256 y fallecido en Gaucín (Málaga) en 1309 fue uno de los hombres de guerra y diplomáticos más activos e importantes en la península ibérica de finales del siglo XIII y comienzos del XIV.
![]() |
Castillo del Aguila. |
Hijo bastardo de Pedro de Guzmán, mercenario para luchar contra los musulmanes en el Norte de África, después fue un apoyo muy importante para los reyes de Castilla, ha pasado a la historia con el sobrenombre de Guzmán ‘el Bueno’.
La figura de Gúzman ‘el bueno’ está rodeada de gestas militares relacionadas con el mandato de diferentes monarcas de Castilla (AQUÍ se pueden conocer más detalles).
Su historia está relacionada el llamado Castillo de El Águila de Gaucín. En sus alrededores encontró la muerte Guzmán ‘el Bueno’. Sus restos están enterrados en el monasterio de San Isidoro del Campo, en Santiponce (Sevilla). Un edificio que él mismo mandó construir apenas ocho años antes de morir asaetado.
El castillo del El Águila de Gaucín es una fortaleza de origen romano y está en una posición privilegiada tácticamente. A casi 700 metros de altitud sobre el mar, se divisan las costas de Algeciras y otros puntos del litoral desde un emplazamiento que domina lo que hoy es la frontera entre Cádiz y Málaga y en otro tiempo fue la frontera entre musulmanes y cristianos.
Gaucín está rodeado de parajes naturales de gran valor como la Serranía de Ronda, el Valle del Genal o los parques naturales que comparten Málaga y Cádiz que son Los Alcornocales y Grazalema. Pero su altura y situación hace que el pueblo y el castillo tengan parte de las mejores vistas panorámicas de la zona.
Fuente documental: El impresionante castillo en el que cayó Guzmán el Bueno está en Málaga. Adriano Espinal. Diario Málaga Hoy y Guzmán el Bueno. Wikipedia.