Mastodon Málaga y sus historias: Escocia
Mostrando entradas con la etiqueta Escocia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escocia. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de octubre de 2023

Sir James Douglas

 

El noble escocés sir James Douglas, nacido en 1286, participó y murió en la toma del Castillo de La Estrella (Teba). Junto a un grupo de compatriotas participo a las órdenes de Alfonso XI, en 1330, en esta batalla. Su presencia allí no era casual. Tenía como misión cumplir el deseo de su rey fallecido, Robert The Bruce I, de llevar su corazón (embalsamado) hasta una cruzada. El rey fue héroe de la independencia de Escocia y popularizado entre el gran público gracias a la película de Mel Gibson Braveheart.


Monumento a sir James Douglas.


Robert the Bruce, nacido en 1274, logró en 1309 coronarse como rey de Escocia y ganar así la independencia frente al reinado británico de Eduardo I. Desde entonces, su particular obsesión fue la de ganarse el favor de Roma, ya que era plenamente consciente de que la bendición a favor por parte del Papa se traduciría en una garantía de futuro para la nueva nación.

Por entonces, Roma tenía en las Cruzadas su principal empeño y la reconquista de Tierra Santa era el objetivo de la misión, así que Robert the Bruce decidió partir hacia Jerusalén para liberar la Ciudad Santa de los árabes. Sus planes se torcieron cuando en 1329, una vez forjada la pacificación de Escocia, y dispuesto por tanto a marchar, contrajo la lepra y murió el 7 de junio de aquel mismo año en Cardross (Escocia).

Antes, pudo encomendar a uno de sus hombres de confianza, James Douglas, la misión de participar en las Cruzadas llevando consigo su mismísimo corazón, embalsamado, que debería ser depositado en el Santo Sepulcro. Douglas cumplió la promesa, una vez muerto su señor, extrajo su corazón, lo guardó en una urna de plata y en 1330 se embarcó con su ejército rumbo a Jerusalén.

Buena parte del largo viaje de Douglas transcurría por las costas de la Península Ibérica. El rey castellano Alfonso XI supo del proyecto escocés y decidió enviar un emisario a Douglas para brindarle una invitación para participar en sus campañas militares. Pocos años antes, el Papa había señalado a al-Andalus como tierra de Cruzada, lo que había movido a muchos caballeros europeos, especialmente franceses, a participar en la liberación de Castilla.

El monarca, de esta manera, ofreció al guerrero escocés combatir contra los sarracenos en este territorio, sin necesidad de alcanzar Jerusalén, donde seguramente sus hombres llegarían mucho más cansados y con menos posibilidades de éxito.

Aunque la promesa realizada a Robert the Bruce se refería explícitamente a Jerusalén, Douglas decidió aceptar. Dispuso el corazón embalsamado de su señor en su pecho, como un emblema, y agrupó a sus hombres bajo las órdenes de Alfonso XI. El siguiente objetivo de la Reconquista estaba bien definido, el Castillo de la Estrella en Teba, en la comarca malagueña de Guadalteba. Los escoceses se unieron así a un copioso ejército de castellanos, aragoneses, leoneses y portugueses que ya habían conquistado otras fortalezas similares de la frontera granadina.

El castillo fue liberado, pero Douglas murió en la batalla en 1330. Cuando el soldado escocés se vio rodeado por sus enemigos, arrojó el corazón de su rey al vacío y pronunció la siguiente sentencia: «Ahora muéstranos el camino, ya que venciste, y yo te seguiré o moriré».

El cuerpo de Douglas y el corazón de Robert the Bruce fueron custodiados por los soldados musulmanes. Cuando el rey Mohammed V supo que el corazón pertenecía al rey de Escocia, decidió enviarlo allí junto al cuerpo del soldado muerto en combate. Ambos descansan hoy en la abadía de Melrose, ciudad escocesa hermanada con Teba desde 1989.

A pesar de la cantidad de elementos históricos que reúne este episodio, no empezó a conocerse bien en la provincia de Málaga hasta mediados de los 80 del siglo pasado, cuando un ciudadano escocés que se presentó como descendiente de James Douglas se puso en contacto con la Universidad de Málaga con la intención de recobrar la memoria de su antepasado en el lugar en el que falleció.

Hoy sir James Douglas es recordado con un monolito en la localidad de Teba y mediante las Jornadas Escocesas, que se celebran en esta villa cada mes de agosto.