El 27 de septiembre de 1988, el Consejo de Gobierno de la
Junta de Andalucía aprueba la segregación de Torremolinos, decisión acogida
jubilosamente en la localidad el día en que empezaban las fiestas patronales. La
antigua barriada acababa de ser reconocida municipio por la Junta de Andalucía y
había obtenido la segregación.
![]() |
Muchos vecinos salieron a la calle para celebrar la segregación. |
Sesenta y cuatro años después de incorporarse como barriada
a Málaga, se celebran elecciones el 26 de noviembre para elegir la gestora
municipal que regirá el municipio hasta que en 1991 cuente con Ayuntamiento
propio. El empate entre Alianza Popular y el PSOE se resuelve a favor del éste
último gracias al apoyo prestado a su candidato, Miguel Escalona, por las
restantes fuerzas representadas (IU, CDS y DC).
El camino de la segregación se había iniciado en 1979 con la
creación de la Junta pro Autonomía de Torremolinos, que en 1981 tramitó el
expediente ante el Ayuntamiento de Málaga. La paralización de éste durante tres
años fue resuelta por la Audiencia Territorial de Granada obligando a darle
curso.
El consejero de Gobernación de la Junta, Enrique Linde, cuyo
dictamen había sido favorable a la segregación, anuncia que ésta se quiere
hacer coincidir con la creación del área metropolitana de Málaga para
mancomunar los servicios de la capital y municipios colindantes.