Mastodon Málaga y sus historias: borbollistas
Mostrando entradas con la etiqueta borbollistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta borbollistas. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de abril de 2020

Carlos Sanjuán, secretario general del PSOE andaluz

El 26 de marzo de 1988, el diputado malagueño Carlos Sanjuán resulta elegido secretario general del PSOE de Andalucía, el más importante del país, durante el V congreso del partido celebrado en Sevilla.

Este nombramiento ponía fin a una década de poder de José Rodríguez de la Borbolla, presidente del Gobierno autonómico, al frente de los socialistas andaluces.

Carlos Sanjuán.
El relevo solucionaba, al menos aparentemente, un largo conflicto imponiéndose las tesis guerristas que propugnaban un mayor protagonismo de las instituciones locales y del partido frente a la tesis borbollistas de concentrar el poder en la Junta. El relevo dio lugar en Sevilla al término 'Frente Bokerón' para referirse a los dirigentes malagueños.

El diario El País anunciaba días antes de la celebración del congreso la sustitución de José Rodríguez de la Borbolla en la secretaría general del PSOE de Andalucía tras el congreso regional, ya que los dos sectores enfrentados del socialismo andaluz habían alcanzado previamente un principio de acuerdo.
En esa reunión, mantenida en Sevilla, estuvieron presentes los ocho secretarios provinciales, además de destacadas figuras del sector guerrista, como Luis Yáñez, Manuel Chaves y Enrique Linde.

Gaspar Zarrías, que era secretario de organización, representó a la ejecutiva saliente, y no asistió Rodríguez de la Borbolla, pese a haber sido expresamente invitado. El principio de acuerdo alcanzado confirmaba la candidatura del jienense Leocadio Marín para la presidencia del partido en Andalucía, y colocaba en la vicesecretaría general a Manuel Fernández, entonces secretario de Sevilla, que al igual que Sanjuán y Marín se alineaban en el sector guerrista del partido.

Según publicó la prensa de entonces, la alternativa para ese puesto era Enrique Linde, que había sido destituido de la Consejería de Gobernación del Gobierno andaluz. Rodríguez de la Borbolla rechazó una última invitación de los guerristas para hacerse cargo de la presidencia del partido, puesto no ejecutivo, en una candidatura de consenso.

El citado acuerdo ponía fin al largo hostigamiento desatado por los principales guerristas andaluces contra Rodríguez de la Borbolla, que provocó la crisis más profunda y prolongada de la reciente historia del socialismo andaluz. El presidente de la Junta, y todavía secretario regional del PSOE, llegaba al congreso regional en posición de claro perdedor. Rodríguez de la Borbolla contaba sólo con el apoyo del 25 por ciento de los delegados al congreso. El entonces vicepresidente del Gobierno y vicesecretario general del partido, Alfonso Guerra, que no asistió a la reunión, afirmó en Sevilla que "el PSOE saldrá del congreso consolidado y fortalecido".

Carlos Sanjuán, nacido en Zaragoza, está licenciado en Derecho y es abogado y comandante auditor del Cuerpo Jurídico de la Armada. Miembro del PSOE, fue diputado constituyente en 1977. Entre 1978 y 1979 fue consejero de Interior en el primer gobierno preautonómico andaluz y fue cabeza de lista por el PSOE y diputado por Málaga en el Congreso de los Diputados, desde la Constituyente hasta la VI legislatura. En este tiempo llegaría a ejercer como presidente de las comisiones de Defensa y de Justicia e Interior.

Tras la victoria socialista en las elecciones de 1982 se esperaba que fuese nombrado ministro de Interior en el nuevo gobierno que presidiría Felipe González. Sin embargo, sería José Barrionuevo la persona designada para ese cargo. Sanjuán aceptó a regañadientes el puesto de subsecretario de Interior, puesto del que dimitiría a comienzos de 1984.

PUBLICIDAD

Celebra el Día del Libro #23Abril https://amzn.to/2PVjEzb




jueves, 21 de marzo de 2019

Carlos Sanjuán se hace cargo del PSOE andaluz

El 26 de marzo de 1988, el diputado malagueño Carlos Sanjuán resulta elegido secretario general del PSOE de Andalucía, el que más peso tiene en España, durante el V Congreso del partido celebrado en Sevilla. Cargo que desempeñaría entre el citado año y 1994.

Carlos Sanjuán. Foto: La Opinión de Málaga.
Este nombramiento ponía fin a una década de poder de José Rodríguez de la Borbolla, presidente del Gobierno autonómico, al frente de los socialistas andaluces. El relevo ponía solución a un largo conflicto imponiéndose las tesis guerristas que propugnaban un mayor protagonismo de las instituciones locales y del partido frente a los borbollistas de concentrar el poder en la Junta.

Es entonces cuando este relevo da lugar en Sevilla al término 'Frente Bokerón' para referirse a los dirigentes socialistas malagueños.

Carlos Sanjuán, nacido en Zaragoza y licenciado en Derecho es abogado y comandante auditor del Cuerpo Jurídico de la Armada. Entre 1978 y 1979 fue consejero de Interior en el primer gobierno preautonómico andaluz. ​ Con posterioridad fue elegido diputado por Málaga en el Congreso de los Diputados, puesto que retuvo entre la I y VI legislaturas. En este tiempo llegaría a ejercer como presidente de las comisiones de Defensa y de Justicia e Interior.

Tras la victoria socialista en las elecciones de 1982 se esperaba que fuese nombrado ministro de Interior en el nuevo gobierno que presidiría Felipe González. ​ Sin embargo, sería José Barrionuevo la persona designada para ese cargo. ​Sanjuán aceptó a regañadientes el puesto de subsecretario de Interior, ​ posición desde la cual mantuvo numerosos conflictos con el director general de Seguridad, Rafael Vera. Barrionuevo terminaría cesando a Sanjuán a comienzos de 1984. ​

Hombre de total confianza de Alfonso Guerra, ​ era considerado como un guerrista a ultranza.