![]() |
Carlos Sanjuán. Foto: La Opinión de Málaga. |
Este nombramiento ponía fin a una década de poder de José
Rodríguez de la Borbolla, presidente del Gobierno autonómico, al frente de los
socialistas andaluces. El relevo ponía solución a un largo conflicto
imponiéndose las tesis guerristas que propugnaban un mayor protagonismo de las
instituciones locales y del partido frente a los borbollistas de concentrar
el poder en la Junta.
Es entonces cuando este relevo da lugar en Sevilla al
término 'Frente Bokerón' para referirse a los dirigentes socialistas malagueños.
Carlos Sanjuán, nacido en Zaragoza y licenciado en Derecho es
abogado y comandante auditor del Cuerpo Jurídico de la Armada. Entre 1978 y
1979 fue consejero de Interior en el primer gobierno preautonómico andaluz.
Con posterioridad fue elegido diputado por Málaga en el Congreso de los
Diputados, puesto que retuvo entre la I y VI legislaturas. En este tiempo llegaría
a ejercer como presidente de las comisiones de Defensa y de Justicia e
Interior.
Tras la victoria socialista en las elecciones de 1982 se
esperaba que fuese nombrado ministro de Interior en el nuevo gobierno que
presidiría Felipe González. Sin embargo, sería José Barrionuevo la persona
designada para ese cargo. Sanjuán aceptó a regañadientes el puesto de
subsecretario de Interior, posición desde la cual mantuvo numerosos
conflictos con el director general de Seguridad, Rafael Vera. Barrionuevo
terminaría cesando a Sanjuán a comienzos de 1984.
Hombre de total confianza de Alfonso Guerra, era considerado como
un guerrista a ultranza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario