El 15 de diciembre de 1966 queda constituido el Ateneo de Málaga, cuyo primer
presidente es José Jiménez Villarejo,
fiscal de la Audiencia Provincial.
La Asamblea
Constituyente se celebró en el salón de actos de la entonces Escuela de Artes Aplicadas y Oficios
Artísticos, en la calle Compañía
nº 2, actual sede del Ateneo que volvió a sus orígenes tras
recuperar para la ciudad un edificio singular, con el compromiso de su total
rehabilitación. En aquella asamblea se reunió un centenar de malagueños,
"artistas, científicos, intelectuales, personas con amor por el cultivo
del espíritu".
![]() |
| Sede del Ateneo de Málaga. |
Ramón Ramos Martín
dio lectura al documento que resumía como "un grupo de malagueños y
residentes en la ciudad dieron en trabajar por la fundación de una asociación
tipo Ateneo, asociación cultural de
carácter privado e independiente, donde hallen cobijo grato sus inquietudes
culturales, numerosas y varias, pero hasta ahora dispersas". En ese mismo
acto se aprobaron sus Estatutos.
Aunque después hubo que sortear toda clase de obstáculos
hasta conseguir, dos años después, la autorización oficial del Ateneo. Tras numerosas trabas, cruce de
escritos, rectificaciones de los estatutos, súplicas, denuncias de mora y mucho
tesón, el Ministerio de la Gobernación
reconocía en octubre de 1968 la licitud del Ateneo, visaba sus estatutos y otorgaba carta de naturaleza a la
nueva institución.
En sus cerca de 54 años de historia el Ateneo de Málaga ha desempeñado un papel muy importante en la vida
cultural y social de la ciudad. Desde su constitución viene realizando una
actividad singular y ha tenido una trayectoria rica y densa.
