Mastodon Málaga y sus historias: saga
Mostrando entradas con la etiqueta saga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta saga. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de noviembre de 2023

El origen de la familia Taillefer

 

El apellido Taillefer, como otros muchos de origen extranjero, es uno de los más señeros de Málaga y ha estado vinculado a actividades agrarias e industriales.


Obras para la construcción de una central eléctrica de los Taillefer.


La saga Taillefer se inicia con Eugenio Taillefer Desmonceaux, nacido en 1834, hijo de Pierre Auguste Taillefer Auguste y de Josephine Julie Desmonceau Clausse, que era un ingeniero agrícola francés, que llegó a España en 1861 contratado por Manuel Gutiérrez de la Concha Irigoyen, marqués del Duero, para dirigir una granja experimental en la provincia de Málaga que daría origen al pueblo de San Pedro de Alcántara. En ella se emplearon por primera vez posiblemente los locomoviles, que son el origen de los tractores actuales

Contrajo matrimonio con Maria Fuensanta Panyagua Alexandre, natural de Coín, localidad en la que viviría hasta su fallecimiento en 1882. Tuvo 4 hijos, José, Pascual, Augusto y Paulina.

Fue Augusto el que inició los negocios de la familia, emigro a Argentina donde empezó a a trabajar como listero en la Fabrica Nacional de Tabacos, empresa en la que alcanzó el cargo de presidente del consejo de administración. En Argentina conoció a Teresa Gil Pérez, también emigrante, con la que se caso en Buenos Aires el 31 de diciembre de 1895. Poco tiempo después, al final del XlX, volvieron a Coín.

Augusto Taillefer Panyagua inició su actividad comercial en Málaga como importador y exportador de maderas y de frutos de Málaga y también negocios relacionados con la venta de automóviles y el sector inmobiliario. Toda la saga familiar continuó la tradición empresarial y estuvo relacionada con el sector eléctrico y maderero, además de los electrodomésticos.