Mastodon Málaga y sus historias: La tragedia del DC-10 de Spantax

jueves, 27 de diciembre de 2018

La tragedia del DC-10 de Spantax

Un total de 50 personas muertas (9 de nacionalidad española), 40 heridas graves y 80 leves es el trágico balance del accidente aéreo ocurrido en el aeropuerto de Málaga, el 13 de septiembre de 1982.

Accidente aéreo en el aeropuerto de Málaga en 1982.
Un DC-10 de la compañía Spantax, con 380 pasajeros, en su mayoría norteamericanos, y 13 tripulantes, se salió de la pista al abortar el piloto el despegue, incendiándose junto al vivero de ICONA después de atravesar la carretera nacional 340. El avión había llegado de Madrid y se dirigía a Nueva York.

El presidente del Gobierno, Leopoldo Calvo Sotelo, y el presidente de la Junta, Rafael Escuredo, visitaron el lugar del siniestro.

Con motivo del 35 aniversario del trágico suceso, el periodista Pedro Luis Gómez rememoraba en el diario Sur los hechos escribiendo “fue un día terrorífico en el que decenas de malagueños dieron claras muestras de arrojo y valentía ante una catástrofe y gracias a su decidida actuación se salvaron muchas vidas. Pese al tremendo peligro que suponía estar al lado, encima del fuselaje o dentro de un avión en llamas cargado de queroseno, quienes llegaron los primeros al lugar de los hechos ni lo dudaron. Era una irresponsabilidad personal, pero «una obligación» para con los demás. Algunos eran pasajeros, otros soldados de la Base Aérea, otros policías, otros guardias civiles, otros jardineros. La mayoría de aquellos ‘ángeles de la guarda’ permanecen en el anonimato.


No hay comentarios:

Publicar un comentario