El enfrentamiento entre Gobierno y sindicatos desencadena
este paro apoyado desde la derecha y la izquierda contra una administración
socialista a la que, paradójicamente, sólo apoya la Confederación de
Empresarios.
![]() |
Manifestación en Málaga el 14-D. Foto: Diario Sur. |
El Gobierno considera que se trata de una "huelga
política" mientras los indicadores económicos alcanzan en este momento sus
mejores resultados en los últimos quince años.
El comienzo de la ruptura entre PSOE y UGT, iniciado dos
años antes con la Ley de Pensiones, se consuma con la disminución de los
asalariados fijos y, finalmente, con la puesta en marcha del Plan de Empleo
Juvenil.
UGT y CCOO son invitados a negociar, en vano, por parte del
Gobierno. Los piquetes informativos y la ausencia de transporte, según
denuncian los empresarios, terminan de asegurar el éxito de la huelga.
Hay que recordar que en la noche del 13 al 14 de diciembre
de 1988, la emisión de TVE se apagó. Justo a las 00:00, en plena tercera
edición del Telediario, los espectadores vieron que primero desaparecía el
sonido, luego había un fundido a negro y, finalmente, aparecía la carta de
ajuste.
En una época en la que únicamente existía la cadena pública,
los españoles se quedaron sin televisión. Era una señal clara de que la huelga
general tenía muchísimos visos de ser un éxito. Se protestaba especialmente
contra una reforma laboral impulsada por el Gobierno, encabezado entonces por
Felipe González, que abarataba el despido y contra un plan de empleo juvenil
que instauraba los 'contratos basura'.
Aquel día acabó pasando a la historia como la mayor huelga
celebrada en España. Más de ocho millones de trabajadores y tres millones de
estudiantes no acudieron a sus puestos y más de un millón de personas se
manifestaron ese día por las calles de decenas de ciudades y pueblos. El
transporte público era prácticamente inexistente, por lo que la manifestación
de Madrid se tuvo que celebrar dos días después. Asistieron cerca de 700.000
personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario