![]() |
| Acto de reapertura de la fábrica del Martinete. Foto: Sur. |
El motivo de la protesta estaba en los malos tratos
infligidos por el capataz a varios trabajadores, así como la decisión de que
las carretas cargadas fuesen arrastradas sólo por un obrero en lugar de dos,
como venía haciéndose hasta entonces.
No obstante, sólo 270 trabajadores de distintos talleres
secundaron el conflicto debido a las discrepancias entre anarquistas y
socialistas. Mientras la CNT
mantenía el criterio de "ir a la huelga por la huelga", los
socialistas optaban por desencadenar únicamente aquellas movilizaciones cuyos
objetivos pudieran alcanzarse.
Este planteamiento dejó solo al anarquismo al frente de la
protesta, y además impidió que éste se extendiera a otros centros de trabajo a
la vista de que en Altos Hornos de Málaga solo secundaban el paro algunos
operarios de ajuste, calderería, tornería, fragua y albañilería. Ocho días
después terminó el conflicto.
La empresa, con necesidades de optimizar el rendimiento para
satisfacer la demanda, aceptó la condición de readmitir a todos los huelguistas
despedidos.


No hay comentarios:
Publicar un comentario