La victoria republicana es arrolladora al vencer la
candidatura antidinástica en los diez distritos electorales, lo que da al
Partido Comunista su primer concejal, Andrés Rodríguez.
![]() |
La figura del trabajador sustituyó a la del marqués de Larios. |
Los republicanos vencieron en todas las capitales de
provincia menos en Cádiz, hecho que desencadenó la abdicación del Rey y su
salida del país el día 14 de abril.
La proclamación de la II República fue acogida en Málaga con
júbilo pero también con incidentes graves. De una parte, muchos trabajadores,
acompañados de sus familias, se congregaron esa mañana frente a Correos, donde
hubieran permanecido todo el día de no ser por la presencia del alcalde electo,
el abogado republicano Emilio Baeza Medina, que convino con el director de la
oficina, el transporte de la bandera y se encaminó con la mano en el mástil hacia
el Ayuntamiento.
De otra, grupos de exaltados derriban la estatua erigida al marqués
de Larios, arrojándola al puerto, donde permanece varios meses.
A las once de la noche, un grupo de manifestantes prende
fuego a las instalaciones de "La Unión Mercantil" y a los almacenes
de la Compañía de Locomoción, que se propaga a los de Guille y Heredia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario