![]() |
José Asenjo y Carlos Sanjuán. |
La lucha por el control del partido se detecta cuando Carlos Sanjuán, a punto de ser relevado
de la secretaría regional, pierde la votación para la elección de
compromisarios a los congresos federal y regional, que ganan los renovadores
con José Asenjo a la cabeza.
No obstante, los guerristas se hacen con el congreso
provincial, después de un proceso de tres meses en el que consiguen afiliar a
numerosas personas, lo que lleva a los renovadores a impugnar el proceso
precongresual y a no participar en el congreso, a pesar de que la ejecutiva
federal había validado el censo.
Las 'sublevaciones'
contra las decisiones de la nueva ejecutiva provincial en agrupaciones de
mayoría renovadora conducen a la celebración de un nuevo congreso que se
celebra el 31 de diciembre. El secretario general electo, Juan Fraile, inicia una nueva etapa caracterizada por el
acercamiento e integración de los sectores enfrentados.
El 27 de junio de 1994, el periodista Diego Narváez, en una crónica en El País, titulada “Sanjuán,
elegido secretario del PSOE de Málaga sólo por los guerristas”, hacía una
buena fotografía de la situación y escribía, “El PSOE es una buena cuerda: se tensa, se tensa, pero nunca se
rompe". Carlos Sanjuán, elegido
ayer secretario provincial del PSOE
de Málaga, descartó el riesgo de una
ruptura del partido en esta provincia, pese a que el congreso que le proclamó
sólo contó con la asistencia de delegados guerristas. Sólo admitió hablar de
ruptura en casos personales de algunos militantes que han optado por
"autoexcluirse".
En la misma información, el periodista señalaba que los
renovadores cumplieron su amenaza de no asistir a la asamblea en la que no hubo
representación de 45 agrupaciones (un 37%), en las que el sector que encabeza
el renovador José Asenjo tiene
mayoría. Sanjuán anunció que
intentará integrar a los socialistas malagueños, lo que no le impidió ser
contundente sobre la ausencia de renovadores: "Parece que la única razón
para no celebrar el congreso es que en este momento no cumple sus
expectativas".
Los dirigentes guerristas evitaron que se vislumbrara
cualquier atisbo de ruptura. Si al comienzo de la reunión Sanjuán advirtió que les asistía la razón y la legitimidad, el
secretario provincial saliente, Rafael
Ballesteros, pidió que no hubiera ninguna referencia a la ausencia de
renovadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario