Mastodon Málaga y sus historias: La figura de Herrera Oria

jueves, 25 de julio de 2019

La figura de Herrera Oria

El 12 de octubre de 1947, festividad del Pilar, Ángel Herrera Oria toma posesión como obispo de Málaga con el báculo que le han regalado periodistas de toda España.

Ángel Herrera Oria.
En la ciudad se le otorga un recibimiento espectacular. Autoridades militares, civiles y eclesiásticas le esperan, junto a directores de periódicos, mientras las campanas repican al unísono.

La personalidad de Herrera Oria justifica la expectación. Este doctor en Derecho y abogado del Estado se había labrado un enorme prestigio en la prensa conservadora. Fundador de 'El Debate' y de la agencia Logos, creó después la Escuela de Periodistas, presidió Acción Católica y creó la Editora Nacional.

En 1936 abandona todos sus cargos para marchar a Friburgo a seguir estudios sacerdotales, ordenándose en 1940.

Su prestigio como orador adquiere un extraordinario renombre al encauzar su pensamiento religioso hacia un profundo sentido social para acercar la Iglesia a las clases populares neutralizando la influencia del comunismo, según la prensa de la época.

La gente humilde de Málaga pronto empieza a apreciarlo -sobre todo por sus iniciativas en escuelas rurales, vivienda y reforma agraria- mientras en el entorno cofrade no siempre se entienden bien sus apelaciones a que éste practique más la caridad y menos el derroche en las procesiones.

 El propio gobernador civil García del Olmo, que había financiado uno de los mantos más caros de la Semana Santa, se enfrentará con él. Herrera Oria, no obstante, se convierte en un referente moral de la sociedad malagueña y en personaje clave de toda la provincia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario