![]() |
Tajo de Ronda. |
El alud afectó al
molino harinero de la viuda de Sanguinetti
y al molino de Francisco Pajares.
También quedó aplastada la fábrica de electricidad de Palof y Vera.
La catástrofe se produjo hacia las cuatro de la madrugada y,
de inmediato, las fuerzas del Regimiento
de Extremadura, la Guardia Civil
y algunos vecinos iniciaron las tareas de rescate. Tras desenterrar los
cadáveres de tres niños, el número de víctimas continuó elevándose hasta la
cifra total de quince.
El periódico local El
Defensor de Ronda ofreció más detalles, con testimonios: “A esa hora los
dependientes de los cafés establecidos en el Puente y algunos serenos que estaban en la puerta del Ayuntamiento escucharon un ruido
parecido a un fuego lejano y grandioso y a poco multitud de gritos en forma
airada que pedían socorro”.
En el mismo rotativo se añadía que, “Se asomaron a los
balcones y pretiles del puente y como la claridad aún no era completa, apenas
pudieron distinguir la tragedia horrible que en el fondo del abismo acababa de
ocurrir. Pero a poco que el día se fue haciéndose más luminoso por fin pudieron
observar con espanto que la pintoresca hilera de molinos que eran adorno de tan
pintoresco sitio, estaban interrumpida a falta de dos de ellos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario