Mastodon Málaga y sus historias: Premio de Natalidad para una familia malagueña

lunes, 4 de noviembre de 2019

Premio de Natalidad para una familia malagueña

El día 8 de julio 1941 se concede el  Premio de Natalidad a la familia  malagueña constituida por el matrimonio Román López, que tenía 18 hijos.

Una de las familias premiadas en la posguerra.
Un decreto del 22 de febrero de 1941 instituyó los premios de natalidad, modificados posteriormente con otro decreto de 1948 y una orden ministerial de 1949. En el fundamento social de la medida se decía: «la prole numerosa es beneficio inmenso que la familia presta a la sociedad; por eso es justo que la sociedad premie y estimule a quienes con gran sacrificio levantan la excepcional carga familiar».

Había premios provinciales y nacionales, y se entregaban el Día del Padre. En 1949, los premios eran los siguientes,  un Premio Nacional de 15.000 pesetas para el matrimonio español que mayor número de hijos haya tenido; cincuenta premios de 5.000 pesetas para el matrimonio español de cada provincia que haya tenido mayor número de hijos; un Premio Nacional de 15.000 pesetas para el matrimonio español que conserve mayor número de hijos vivos; cincuenta premios de 5.000 pesetas para el matrimonio español que en cada provincia conserve vivos mayor número de hijos.

A final del año 2018 España, según el Instituto Nacional de Estadística (INE) se enfrentaba a su nivel más bajo de natalidad desde la posguerra. En la primera mitad de 2018 año nacieron 179.000 niños, un 5,8 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior y el 20 por ciento de ellos fueron de madre extranjera. Eran los peores datos desde 1941, es decir, desde que existen registros semestrales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario