![]() |
Grupo de turistas. |
Eran tiesos entre los tiesos, se les veía con su gorra por
el muelle, por la estación de tren o por la de autobuses, con todo el arte del
mundo. Unos personajes peculiares, sobre los que existe escasa bibliografía
documental pero a los que los profesores Francisco
Vázquez García y Richard Cleminson,
citan en su obra “Los invisibles” y
definen como “golfos y colilleros de Cádiz
que molestaban a los turistas”.
Hay gaditanos de toda la vida que aseguran que “se echa en
falta a los pimpis, que no tenían
precio como informadores de la ciudad”. Según la misma fuente oral “el pimpi” era un guía para los
forasteros, a medias cicerone, a medias conseguidor”. Algunos y para infundir respetabilidad
llevaban una gorra con el rótulo "hospedaje".
De hecho, aún existe una comparsa en el carnaval de Cádiz que se denomina “Los
pimpis de Cai”
Lo cierto, es que el fenómeno de los “pimpis” se extendió a Málaga
en donde el día 1 de julio de 1957 la
prensa da a conocer una campaña contra "los pimpis", a quienes acusan de acosar a los turistas para llevarlos hacia
pensiones de las que reciben comisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario