![]() |
Actuación en la Peña Juan Breva. |
Bejarano va a ser
el primer presidente, cargo en el que luego le sucederán Antonio Chaneta Pérez, José
Luque Navajas y Gonzalo Rojo.
El propósito de la peña es impedir el olvido creciente de
los cantes de Málaga y estimular el
conocimiento de estos y de los restantes cantes. Su lema es "Velar por la pureza, seguir aprendiendo y
propagar enseñando".
Crean concursos de cantes de Málaga, certámenes poéticos y Semanas de Estudios Flamencos. Sus
medallas de oro, pronto muy prestigiadas, recaen en figuras como Pastora Imperio, Manolo Caracol, Sabicas
o Antonio Mairena.
Por otra parte, en la sede actual de la Peña, en calle Ramón
Franquelo, se sitúa el Museo de Arte
Flamenco de la Peña Juan Breva que es el resultado de una actividad
incesante de esta Peña durante más
de cincuenta años, exclusivamente dedicados al flamenco.
El museo cuenta con dos plantas con obras de arte diversas,
valiosas guitarras y, muy especialmente, miles de discos de pizarra, otros
tantos de vinilo, cilindros de cera e innumerables grabaciones. Todo
monotemático sobre flamenco.
En el museo se muestran más de 5.000 piezas, entre ellas una
colección de más de 2.500 discos, una de las más importantes de España con algunos ejemplares del siglo
XIX.
No hay comentarios:
Publicar un comentario