Mastodon Málaga y sus historias: Una Facultad demolida

miércoles, 15 de enero de 2020

Una Facultad demolida

El 9 de diciembre de 1967 el ministro de Educación y Ciencia Manuel Lora Tamayo inaugura la Facultad de Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales.

Dos meses después, el 3 de febrero de 1968, se publica que “uno de los pilares del edificio ha cedido en sus cimientos un palmo, poco más o menos. Como consecuencia, las paredes adosadas a ese pilar se han agrietado”.

Facultad demolida.
El decano, Alfonso García Barbancho, explicó que el edificio se asentaba en un terreno permeable, en algunos lugares de relleno, por lo que los pilares tenían hasta 16 metros de cimentación. En opinión de la constructora, el problema se limitaba al hundimiento de ese pilar. Sin embargo, la facultad tuvo que ser desalojada y el edificio sería demolido en el verano de 1977, apenas 10 años después de su inauguración.

La creación de la facultad, denominada en un principio de Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales, se aprobó por el Gobierno en 1963, aunque entonces dependiente de la Universidad de Granada.

José Jiménez Blanco fue su primer decano, y ocupó de manera provisional el edificio del actual Archivo Municipal, en la Alameda Principal. El 7 de octubre de 1965 comenzó a impartir enseñanzas. Unos meses antes, el 10 de abril, se había colocado la primera piedra de la futura facultad en unos terrenos cedidos por el Ayuntamiento y la Diputación en El Ejido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario