![]() |
Última visita de Franco a Málaga, abril de 1961. Foto: SUR. |
Como toda España, Málaga
se suma a las muestras de dolor por su muerte y a las de alegría
entre las organizaciones democráticas al desaparecer el principal
obstáculo para la transición. Numerosas personas pasan por el
Gobierno Civil donde se instala una mesa con pliegos de
firmas. A la una de la tarde, de ese mismo día se desarrolló una
sesión extraordinaria del pleno del Ayuntamiento en el que se
expresó el profundo pesar de la corporación municipal en nombre de
la ciudad.
Las autoridades, entre ellas el
gobernador civil, José González de la Puerta, el presidente
de la Diputación, Francisco de la Torre Prados, y el
alcalde accidental, Luis Merino Bayona, en sustitución de
Cayetano Utrera Ravassa, acuden a la Catedral para asistir al
funeral, acto en el que también se da lectura al testamento de
Franco, con el que pretendía dar un mensaje póstumo de
tranquilidad a todos aquellos que defendían la continuidad del
régimen.
El acto se
celebró el sábado, día 21, en la Catedral de Málaga,
completamente abarrotada y concelebrado por el obispo Ramón
Buxarrais Ventura con 30 sacerdotes. Al finalizar la ceremonia
se realizaron gritos de "José Antonio, ¡Presente!; Franco
¡Presente!".
PUBLICIDAD
Dos
libros imprescindibles https://amzn.to/2PVjEzb
No hay comentarios:
Publicar un comentario