![]() |
Parque de atracciones Tivoli World. |
El nacimiento de Tivoli World
se remonta al año 1972, con la familia Olsen, que gestionó
el parque hasta el año 2004. Esta fecha supone un antes y un después
en la historia de este centro de ocio, puesto que fue comprado por el
grupo de empresas de Rafael Gómez Sandokan, que
invirtió alrededor de 17 millones de euros tanto en la renovación
como en la ampliación de las atracciones y centros gastronómicos
del parque.
Entonces se mejoró la
infraestructura del parque ya que se llevaron a cabo actuaciones en
los viales, la iluminación, las propias atracciones. Además se
incorporó un sistema de gestión informática que permite conocer de
manera real el número de gente que se monta en cada atracción.
Lo más significativo es que
alrededor del 80 por ciento de las visitas que recibe en temporada
alta son de residentes españoles, mientras que esta tónica se
invierte el resto del año llegando casi a igualarse las cifras.
El éxito es debido a que el centro
lleva a cabo una política de precios competitivos que lo distingue
de los parques de ocio habituales; sólo al entrar hay que pagar
cerca de 8 euros mientras que si compras un bono, que es conocido
como Supertivolino, por casi 15 euros, se puede disfrutar de
las más de 40 atracciones que hay disponibles.
Esto hace
posible que tenga un carácter familiar porque además está todo
lleno de centros gastronómicos que están gestionados por el
personal, ya que en años anteriores los distintos restaurantes eran
de propietarios externos.
En abril de 2007 el grupo
empresarial madrileño Tremón compraba el parque de ocio de
Benalmádena a Rafael Gómez dentro de un lote de 30
propiedades, valoradas en 374 millones Los nuevos dueños anunciaron
que mantendrán los 400 puestos de trabajo del recinto
No hay comentarios:
Publicar un comentario