![]() |
Fotograna de un documental sobre Javier Verdejo. |
Aunque serviría para estimular este tipo de movilizaciones, reproducidas rápidamente en Almería, Sevilla y Granada. Precisamente, en Almería, un año después, la noche del 13 de agosto de 1976, Francisco Javier Verdejo Lucas, que contaba con 19 años de edad, moría asesinado por un disparo de la Guardia Civil, cuando realizaba una pintada con el eslogan “Pan, trabajo y libertad” en una caseta de baño de la calle de San Miguel del Zapillo.ç
Verdejo Lucas era un estudiante granadino de Biología de la Universidad de Granada y militante de la Joven Guardia Roja de España, organización juvenil del entonces incipiente Partido del Trabajo de España.
No hubo investigación oficial del trágico hecho, que fue catalogado como un accidente. No hubo denuncia oficial porque la familia no la puso. Su padre, Guillermo Verdejo, era un prestigioso farmacéutico, personaje de la época franquista que llegó a ser alcalde de Almería. Se abrió una investigación militar pero no compareció nadie.
Todos los años, la izquierda almeriense, sus compañeros y amigos, realizan un acto de homenaje rememorando la fecha de su muerte. Este 13 de agosto de 2020 se cumplirán 44 años sin Javier Verdejo, y nadie ha explicado aún qué pasó realmente, cómo murió y quién le disparó.
PUBLICIDAD
Dos libros imprescindibles https://amzn.to/2PVjEzb
No hay comentarios:
Publicar un comentario