Mastodon Málaga y sus historias: La historia del ron Barcardí

viernes, 14 de febrero de 2020

La historia del ron Barcardí

El ron Bacardi es una de las marcas de ron más vendido en el mundo y el de los más populares. Desde 1830 hasta nuestros días, su historia y tradición supo hacerle frente a todo tipo de contrariedades.

Fábrica en Málaga del ron Barcadi.
La historia del ron Bacardí comienza hace cerca de 2 siglos en Barcelona, cuando Facundo Bacardí Masso, abandona su casa y deja todo para marchar a Cuba, con tan solo 15 años de edad. Hijo de un comerciante de vinos, poco tiempo después de haber llegado a ese país caribeño abre su negocio de venta de licores europeos, con el sueño de algún día crear una bebida única, sofisticada y más acorde a los refinados paladares aristócratas y burgueses de la época.
Luego de una serie de catástrofes naturales, su empresa es saqueada en 1852 tras una epidemia de cólera. Declarado en bancarrota y en quiebra, Don Facundo nunca desfallece y tras invertir todo el dinero de su esposa Amalia Bacardí, adquiere una destilería en Santiago de Cuba y en 1862, funda la compañía Bacardi.
En el año 1888 se le otorga el diploma de honor de la Exposición Universal de Barcelona y en el mismo año, el título de proveedor de la Casa Real Española. Desde este entonces el escudo de armas emblema de Casa Real, aparece en todas las botellas de ron Bacardi.
.En el año 1910 se construye una planta embotelladora en Barcelona y Bacardi se convierte así en la primera empresa multinacional en expandir su mercado desde Cuba al resto del mundo.
La demanda a nivel mundial y el constante crecimiento, permite una expansión aún mayor y desde 1930 en adelante, se inauguran nuevas destilerías en México y Puerto Rico.
El 15 de noviembre de 1975 Se lanzan al mercado las primeras 100.000 botellas de ron Bacardi fabricadas en Málaga. Pero en marzo de 2008 se anunciaba el cierre de su planta embotelladora pasando a la triste historia de cierres fabriles en la provincia.
La firma propietaria había anunciado en junio del año pasadoanterior que clausuraba la fábrica malagueña y que trasladaba toda la producción a la localidad barcelonesa de Mollet del Vallés alegando mejoras competitivas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario