Mastodon Málaga y sus historias: Batalla campal en la Venta del Túnel

jueves, 30 de abril de 2020

Batalla campal en la Venta del Túnel

El 28 de diciembre de 1988 la Fiesta de Verdiales termina en una batalla campal en la Venta del Túnel tras la intervención de la policía. Este suceso motivará su traslado al Puerto de la Torre.

Fiesta de Verdiales en la Venta del Túnel.
La Fiesta de Verdiales en 1963, se había trasladado a la Venta del Túnel, en el antiguo camino de Casabermeja, donde se estuvo celebrando hasta 1988. Unos incidentes provocados por un grupo de gamberros, que obligó a intervenir a los antidisturbios, llevó al Ayuntamiento de Málaga a cambiar de ubicación la fiesta.

Desde 1989 tuvo lugar en la Venta San Cayetano, en el Puerto de la Torre, un recinto mejor controlado en materia de seguridad. Por la experiencia, se retiraron del servicio las botellas y los vasos de cristales. Desde 1990 se anuncia su traslado a las inmediaciones de Campanillas, en un recinto diseñado al efecto, pero este proyecto nunca se llevó a cabo. Hasta 2009 se mantuvo en la Venta de San Cayetano.  En la actualidad la Fiesta tiene lugar en el recinto ferial del Puerto de la Torre.

Hay varios estudios realizados sobre el origen del verdial, un fandango popular de principios del siglo XVIII, que tuvo sus antecedentes en la zarabanda, que enlaza con el folclore de los moriscos.

Sin embargo, la raíz de los verdiales se remontan a las fiestas saturnales que celebraban los romanos. De hecho, hay mosaicos de esa época en la que aparece un reducido grupo de personas con instrumentos muy parecidos a los que se emplean en la actualidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario