El
26
de marzo de 1986
la
liberación de Jesús El Rico
beneficia a María
Dolores
Torres Rubio,
condenada por parricidio y primera mujer liberada en solitario por
esta tradición.
María
Dolores Torres Rubio de 68 años, madre de cinco hijos, que
cumplía condena de 20 años en la cárcel de Málaga, fue
Iiberada de prisión el miércoles santo por Jesús El Rico,
cumpliéndose así una vez más la prerrogativa concedida en 1759 por
Carlos III a esta cofradía malagueña, que le otorga el
privilegio de liberar cada año a un preso, previo consentimiento del
Consejo de Ministros.
![]() |
La imagen de Jesús El Rico frente a la antigua cárcel de mujeres de Málaga en la época franquista |
El
acto se desarrolló en el Gobierno
Civil conforme
al protocolo de 1759, en presencia de la liberada, cubierta
completamente con una túnica negra y delante de la imagen de El
Rico.
María
Dolores Torres
había
sido
condenada en 1982 a 20 años y un día por haber matado a su marido,
hecho ocurrido en 1977.
Nuestro
Padre Jesús con la Cruz a Cuestas es la primitiva imagen que
tiene su origen en 1558 con la constitución de la Hermandad de
Jesús Nazareno en la capilla de la VeraCruz del Convento
San Luis del Real.
Posteriormente
en 1756 obtendría la aprobación real
para constituirse como cofradía
independiente con el nombre de Jesús
el Rico.
Desde el reinado de Carlos
III,
por un privilegio otorgado por este monarca en una pragmática, Jesús
El Rico
libera un preso en su salida procesional. En 1938 se reorganizó tal
y como hoy se conoce.
Cuenta
la leyenda que durante el reinado de Carlos III, hubo una gran
epidemia de peste por la cual las imágenes quedaron sin hombres
dispuestos a procesionarlas. Pero los presos salieron de la cárcel,
para ser ellos los que cargaran con los sagrados titulares de la
hermandad y a continuación volvieron por su propio pie a la prisión,
sin faltar ni uno solo.
Por
esta muestra de fe y compromiso, Carlos
III
concedió a Jesús
El Rico
el poder de cada mércoles
santo
liberar a un preso como agradecimiento a aquellos hombres que pese a
sus pecados mostraron arrepentimiento y fe.
Casualmente
este año a consecuencia de la epidemia del coronavirus, el Gobierno
no indultó a ningún preso y no se cumplió la centenaria tradición.
PUBLICIDAD
Dos libros imprescindibles para
conocer la Historia de España
https://amzn.to/2PVjEzb
No hay comentarios:
Publicar un comentario