El 28 de mayo de 1973 nace en Málaga el cineasta Ramón Salazar, guionista y director de cine que se distingue por llevar a la pantalla una novedosa narrativa cinematográfica. Cursó estudios en su ciudad natal en la Escuela Superior de Arte Dramático, en la especialidad de interpretación para luego estudiar cinematografía en Madrid.
![]() |
Ramón Salazar. |
Escribió y dirigió su ópera prima Piedras con tan solo 29 años y compitió en la Sección Oficial de la Berlinale 2002 junto a directores de la talla de Robert Altman, Costa-Gavras, Wes Anderson, François Ozon o Kim-Ki Duk.
La película, un austero drama coral con protagonistas femeninas, consiguió galardones en los festivales internacionales de Estocolmo, Ghent, San Francisco y Galway. Además la película fue estrenada en Holanda, Bélgica, Noruega, Grecia, Polonia, Hungría, Finlandia, Suecia, México e Israel.
Cambió totalmente de genero para su segundo largometraje. En 20 centímetros exploró el genero musical con un extravagante transexual de gran corazón que sufre narcolepsia y cuyos sueños musicales contrastan con su vida gris y deprimente.
A lo largo de los años, como guionista ha trabajado en proyectos de otros directores. En 2002 colaboró en el guión de Anmesia del director ganador de un Oscar, Gabrielle Salvatores.
Ha escrito la adaptación a la pantalla de dos best-sellers del italiano Federico Moccia, la primera 3 metros sobre el cielo se convirtió en la película más taquillera del año 2010; su secuela, Tengo ganas de ti superó a la anterior en el box-office español y se coló entre las más taquilleras en sus estrenos en Rusia o México.
Por ambas ha estado nominado al Goya, el premio más importante de la industria cinematográfica en España, en la categoría al Mejor Guión Adaptado. Ya lo estuvo también al Mejor Director Novel, por su ópera prima. Apasionado de la construcción sólida de grandes personajes y del trabajo con actores también ha sido el director de dos episodios de la serie Red Rose (2022), de 8 capítulos de le exitosa serie Élite (2018-2019) y otros dos episodios de la serie Vis a Vis (2019).
No hay que olvidar una de las películas más interesantes de Salazar, La enfermedad del domingo (2018), protagonizada por Bárbara Lennie, Susi Sánchez y Greta Fernández, un drama que narra la historia de una anciana de clase alta recibe la visita inesperada de su hija, a la que no ve desde hace más de treinta años, quien le hace una extraña petición: pasar diez días juntas. Esta cinta también obtuvo varios galardones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario