Su denominación oficial era la de Unión Española de Explosivos. La Cros, también llamada fábrica de abonos La Trinidad o fábrica de ácido sulfúrico de La Cros, ya que pasó por diferentes propietarios. Ubicada entre la calle Pacífico y el actual Paseo Marítimo Antonio Banderas, enfrente de la antigua Fábrica de Tabacos, contaba con una extensión de 12.583 metros cuadrados, haciendo linde con la fabrica de refinado de petróleo La Concepción.
![]() |
Instalaciones de la Cros. |
Ambas instalaciones fueron promovidas por una sociedad formada por los empresarios Carlos Larios Segura, Simón Castel Sáenz y Joaquín Herrera Fajardo y su funcionamiento era complementario, ya que La Trinidad producía el ácido sulfúrico necesario para la refinación y destilación del petróleo.
Fundada en 1884, llegó a contar con 81 empleados, para producir el ácido sulfúrico que se empleaba para la fabricación de abonos o en el proceso de refinación del petróleo de lámpara o Kerosina, que se producía en la ya citada fábrica.
Más adelante la fábrica se orientó hacia la producción de abonos artificiales. En 1910 fue adquirida por la Sociedad General de Industria y Comercio y en 1936 pasó a manos de la Unión Española de Explosivos, antes de integrarse en el grupo Cros, que acabó controlando varias fábricas químicas en la misma zona de la capital malagueña.
Existe un proyecto para la restauración de su histórica chimenea de 39 metros de altura incluida en el Catálogo de Edificaciones Protegidas del PGOU con un grado de protección integral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario