Mastodon Málaga y sus historias: Palacio Villalón

viernes, 12 de enero de 2024

Palacio Villalón

 

La casa palacio de Villalón fue construida en el siglo XVI y ha sufrido numerosas transformaciones a lo largo del tiempo, en función de los gustos de la época, siendo la realizada en los años 60 del siglo pasado la que más dañó la edificación original. Su promotor fue la poderosa familia de los Fernández de Villalón, naturales de Setenil de las Bodegas (Cádiz) que fueron conquistadores y repobladores de Ronda


Palacio de Villalón.


En el siglo XVIII, gracias al enlace en 1707 de Catalina Victoria de Villalón y Mendoza con Gaspar de Bracamonte y Zapata, IV marqués de Fuente El Sol, la edificación adquirirá gran significación, incorporándose los escudos de armas de ambos linajes familiares (Villalón, Mendoza, Narváez y Zapata), con la corona del marquesado, presidiendo la fachada principal del mismo.

Al extinguirse la familia por no tener descendientes, el edificio permaneció sin habitar hasta el siglo XIX, siendo ocupado por Avelino España, procedente de Yanguas (Soria), cuya familia fue propietaria del mismo hasta los años 40 del pasado siglo, siendo vendida a Trinidad Romero, que pondrá una tienda de tejidos.

A finales de los 50 o comienzos de los 60 la firma comercial Álvarez la convierte en una tienda de cristalería y loza, realizándose una intervención que desfiguró por completo el edificio. En septiembre de 2000 es adquirida, mediante expropiación, por el Ayuntamiento de Málaga con el fin de destinarlo a Museo de Historia de la Ciudad, convirtiéndose finalmente en sede del Museo Thyssen de Málaga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario