Mastodon Málaga y sus historias: La ermita rupestre de Villanueva de Algaidas

Publicidad

jueves, 30 de enero de 2025

La ermita rupestre de Villanueva de Algaidas

 

Junto a la carretera local que conduce hasta el barrio de La Atalaya y Cuevas Bajas, se encuentra una de las iglesias eremíticas más importantes de Andalucía. Se trata de una antigua ermita rupestre, de origen mozárabe, construida entre los siglos IX y X. No es de un gran tamaño, pero cuenta con tres dependencias bien diferenciadas, a la que hay que sumar una cavidad con acceso desde el exterior. Aunque no existe una investigación arqueológica que lo confirme, por los restos cerámicos encontrados en sus alrededores, hay quien ve un paralelismo con el famoso conjunto rupestre de Bobastro, en el término municipal de Ardales.


Acceso a la ermita rupestre.


Junto a esta antigua iglesia se encuentran los restos de un antiguo convento franciscano, que fue fundado por el primer duque de Osuna, Pedro Téllez Girón, en el año 1566. Este edificio religioso, que recibió el nombre Nuestra Señora de la Consolación de las Algaidas, fue el verdadero germen que dio origen al actual municipio, ya que en su entorno fueron surgiendo pequeños núcleos de población, como Atalaya, Zamarra, Albaicín o Rincona, denominación está última con la que se conocía el principal casco urbano.

Hoy sólo quedan algunos restos de su estructura, debido al abandono sufrido tras la Guerra Civil. También hay referencias a este templo como convento de Recoletos de San Francisco de Asís, ya que el duque de Osuna autorizó su fundación a la Congregación de los Padres Recoletos de San Francisco de Asís. En una visita a este conjunto, se puede ver al menos la estructura del templo, construido con muros sólidos gracias al uso de sillares muy bien labrados.

Este conjunto monumental y religioso es uno de los hitos más importantes de la ruta senderista incluida dentro del GR-7, un gran itinerario europeo que une Tarifa con Atenas. También pasa por allí el Camino Mozárabe de Málaga; en concreto, en la etapa que une a esta localidad con el municipio cordobés de Encinas Reales.

Fuentes documentales: Ermita rupestre y convento de Villanueva de Algaidas: brillo después del abandono. Javier Almeyones. Diario Sur, 24 de julio de 2023. Iglesia o ermita rupestre mozárable. Web Diputación Provincial de Málaga.


No hay comentarios:

Publicar un comentario